Buscar este blog

martes, 26 de febrero de 2019

Helen & Shanna

Nome: Helen & Shanna

Actividade: 2013 - Actualidade

Estilo: Folk/ Psicodelia/ Pop

Compoñentes: Óscar Roal (guitarra acústica y voz), Alberto Brandon (batería), Alex Penido (bajo y arreglos) y Carlos Souto (percusiones)

Enlaces:






Biografía:Este camino comienza en 2013, cinco años después, amplían su propuesta y añaden nuevos ingredientes que llevan su música a una nueva dimensión. El folk sigue siendo la base pero ahora aparecen nuevas influencias procedentes de diferentes culturas. Inicialmente las letras son escritas en inglés, ahora también en sus lenguas nativas galego/portugués y castellano. Nacieron y viven en la frontera entre Galicia y Portugal que casi no diferencian. Esa idea de no división por países, culturas, razas... debido a la cercanía en la que viven, los lleva a tener una percepción del mundo más unido, con mayor igualdad, como nos gustaría que fuese realmente a todos, habitan- tes del mundo que no diferencian fronteras, un sentimiento muy necesario actualmente.
Por ello, su próximo EP se llamará ‘Tempo’, una palabra que muestra la inquietud que vivimos en este momento, pudiendo asociarse al movimiento, al pasado, presente y futuro dependiendo del idioma desde donde la leas. Los cuatro temas que lo forman giran en torno a la fusión de las culturas, su música abraza muchas de ellas, cada instrumento, melodía, lengua... venga de donde venga, tiene su sitio en las canciones. Esto los lleva a uno de los valores imprescindibles para la banda, la amistad, la música une y por eso para esta nueva etapa contarán con la ayuda de varios amigos, compartir una experiencia así es pura vida.
Juegan con la ambigüedad, de ahí el nombre de la banda, la libertad de poder ser, elegir, crear, dejar fluir lo que llevas dentro es vital para lograr una experiencia plena en tu paso por la vida. Evocando experiencias propias que se mueven en diferentes atmósferas íntimas, pasionales, psicodélicas y festivas que transmiten sentimiento y resentimiento alterando la percepción del tiempo, buscando en cada actuación la total empatía con el espectador


Carteles:

No hay comentarios:

Publicar un comentario